• Inicio
  • Bienvenido
  • Programa
  • Agenda e ingreso
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros Patrocinadores
  • Contáctenos
  • Versiones Anteriores
  • Más
    • Inicio
    • Bienvenido
    • Programa
    • Agenda e ingreso
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros Patrocinadores
    • Contáctenos
    • Versiones Anteriores
  • Inicio
  • Bienvenido
  • Programa
  • Agenda e ingreso
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros Patrocinadores
  • Contáctenos
  • Versiones Anteriores

Programa

Broshure Congreso Internacional Neuroeducativo

Descargar PDF

Justificación

Hablar hoy de neurodesarrollo implica reconocer dos aspectos fundamentales en el desarrollo del ser humano: el impacto del medio y la constitución biológica propia de cada persona; de esta manera estudiar áreas relacionados con el aprendizaje y su relación con el funcionamiento neuronal nos invita a hacer una lectura del entorno del ser humano desde diversos enfoques, los cuales permitirán estudiar desde un punto de vista científico y basado en la evidencia las diferentes variables que afectan los procesos de aprendizaje.  


Esta segunda versión del congreso de Neuropsicología y Educación tendrá este enfoque desde la perspectiva del neurodesarrollo: “El cerebro que aprende”, permitirá a los asistentes reconocer y profundizar en diversos estudios e investigaciones que se adelantan actualmente alrededor de la temática y que buscan responder a las situaciones que desde la cotidianidad requieren análisis más profundos. Teniendo en cuenta lo anterior, se busca integrar a profesionales tanto del área de la salud como de la educación: profesores, coordinadores académicos, psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psiquiatras, entre otros; el desarrollo del Congreso establecerá espacios de diálogo entorno al neurodesarrollo aplicado a la educación, permitiendo a los asistentes tener estrategias de intervención en cada uno de sus campos de conocimiento.

Objetivo principal

Difundir conocimientos, técnicas y estrategias demostradas con mayor eficacia científica, a través de conferencias, dictadas por expertos en las diferentes disciplinas relacionadas con el aprendizaje y educación en general, con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, dentro y fuera del aula.

Objetivos específicos

  • Describir aspectos relacionados con el neurodesarrollo implícitos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Analizar los aportes de las distintas disciplinas involucradas en la comprensión de los procesos de neurodesarrollo desde un enfoque educativo.
  • Ofrecer las estrategias y técnicas de aprendizaje con mayor eficacia científica.
  • Despertar el interés sobre los aportes de la neurociencia y su importancia en la educación.

Metodología

Conferencias magistrales contando con la participación de expertos en áreas de neuropsicología y neurodesarrollo a nivel nacional e internacional.

  • Pre-congreso: talleres presenciales a desarrollar en las instalaciones del Politécnico Grancolombiano en Bogotá D.C., Colombia.
  • Congreso: en modalidad presencial y transmisión mediante plataformas virtuales.

COSTOS Y FINANCIAMIENTO

Para esta segunda versión nuestros asistentes presenciales “GOLD” tendrán la oportunidad no solo de obtener el material, sino de poder interactuar con los conferencistas nacionales e internacionales, desde espacios de discusión para el fortalecimiento profesional. 

 

Este costo incluye:

  •  Asistencia al Congreso 
  •  Material del Congreso 

  

Además se contarán con Talleres Pre-congreso que tendrán un costo adicional cada uno.

El financiamiento estará a cargo de las cuatro empresas organizadoras.

El Congreso no tiene ningún costo para los participantes que asistan de forma virtual. 


La inscripción al congreso por grupos tendrá los siguientes costos y beneficios:

  •  Entre 5 y 10 personas inscritas del mismo grupo:  10% de descuento sobre la categoría que corresponda cada participante.
  •  Más de 10 personas inscritas del mismo grupo:  25% de descuento sobre la categoría que corresponda cada participante 

 Los talleres pre-congreso son un espacio que permitirán al participante tener mayor cercanía con las propuestas académicas de cada uno de los conferencistas invitados.

Certificado

A los asistentes "Gold" se les otorgará un certificado en físico de asistencia y participación con el aval de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y la Universidad Israel (Ecuador).

A los asistentes virtuales se les otorgará una constancia de participación que se descargará a través de la plataforma una vez finalizado el evento.

Número de horas académicas

20 (Veinte) horas.

¿Quieres saber algo más?

Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies

Copyright © 2022 Congreso Neuroeducativo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy