image867
image868
  • Inicio
  • Programa
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros Patrocinadores
  • Contáctenos
  • Video Blog
    • Escuela para padres
    • Escuela para docentes
  • Más
    • Inicio
    • Programa
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros Patrocinadores
    • Contáctenos
    • Video Blog
      • Escuela para padres
      • Escuela para docentes
  • Inicio
  • Programa
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros Patrocinadores
  • Contáctenos
  • Video Blog

Programa

Visualizador de PDF

Descargar PDF

Justificación

La temática de este Congreso fue concebida bajo la percepción de que existen varias líneas que engloban la transmisión de aprendizajes, saberes y conocimientos, desde diversos enfoques, mismos que requieren ser dinamizados con el objetivo de consolidarse en nuestra población de forma significativa. Bajo esta percepción se ha planteado que la sociedad actual requiere profesionales comprometidos y capacitados para facilitar aprendizajes de forma activa, generando espacios educativos dinámicos, reflexivos y amenos, en la que los asistentes sean partícipes de la creación de logros significativos, mediante procesos cognitivos implicados, tales como la motivación,

estimulación constante, formación vivencial y multisensorial*. Para tales propósitos el Congreso establece como base principal evidencia científica, producto del estudio de la neurociencia, andragogía, pedagogía y educación, ciencias que aportan información sobre funciones cognitivas y su impacto en el aprendizaje, cuya comprensión puede generar un abordaje más cercano al objetivo deseado: la incorporación del conocimiento y su futura aplicación en los distintos espacios educativos.

Objetivo principal

Difundir conocimientos, técnicas y estrategias demostradas con mayor eficacia científica, a través de conferencias, dictadas por expertos en las diferentes disciplinas relacionadas con el aprendizaje y educación en general, con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, dentro y fuera del aula.

Objetivos específicos

  • Describir los procesos cognitivos implícitos en la enseñanza y aprendizaje. 
  • Analizar los aportes de las distintas disciplinas involucradas en la comprensión de los procesos implicados en la enseñanza y aprendizaje.
  • Ofrecer las estrategias y técnicas de aprendizaje con mayor eficacia científica. Despertar el interés sobre los aportes de la neurociencia y su importancia en la educación.

Metodología

Conferencias Magistrales ejecutadas a travez de plataformas virtuales, con Profesionales certificados a través de entidades de educación superior nacionales e internacionales.

Costo y financiamiento

El Congreso tiene un costo cero para participantes, el financiamiento estará a cargo de las cuatro empresas organizadoras.

Número de horas pedagógicas

Cuarenta horas.

Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies

Copyright © 2020 Congreso Neuroeducativo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy