• Inicio
  • Bienvenido
  • Programa
  • Agenda e ingreso
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros Patrocinadores
  • Contáctenos
  • Versiones Anteriores
  • Más
    • Inicio
    • Bienvenido
    • Programa
    • Agenda e ingreso
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros Patrocinadores
    • Contáctenos
    • Versiones Anteriores
  • Inicio
  • Bienvenido
  • Programa
  • Agenda e ingreso
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros Patrocinadores
  • Contáctenos
  • Versiones Anteriores

Primer Congreso Internacional de Neuropsicología en Educación 2020

Primer Congreso Internacional de Neuropsicología en Educación 2020

Primer Congreso Internacional de Neuropsicología en Educación 2020

Primer Congreso Internacional de Neuropsicología en Educación 2020

Primer Congreso Internacional de Neuropsicología en Educación 2020

Primer Congreso Internacional de Neuropsicología en Educación 2020

Bienvenido

 Al primer Congreso Internacional de Neuropsicología Educativa, una visión desde las ciencias del aprendizaje, la temática fue concebida bajo la percepción de que existen varias líneas que engloban la transformación de aprendizajes, saberes y conocimientos, desde diversos enfoques, mismos que requieren ser dinamizados con el objetivo de consolidarse en nuestra población de forma significativa, por lo que te invitamos a participar de esta experiencia enriquecedora con una gama de profesionales de excelencia. 

Descargar PDF

Ponentes

PRESIDENTE HONORARIO

 José Ramón Alonso 

Dr. Biología-Neurobiología

Catedrático Universitario Escritor, Investigador, Conferencista. 


Ha dirigido 15 tesis doctorales (12 de ellas premio extraordinario de doctorado) y publicado más de 150 artículos en revistas internacionales de Neurociencia. Ha premios de divulgación científica de España. Ha escrito 40 libros de divulgación científica. Es autor del blog Neurociencia (jralonso.es) con más de dos millones y medio de visitas anuales.

Jesús C. Guillén

Jesús C. Guillén

Jesús C. Guillén

MSc. en Neurodidáctica.  Diplomatura Neurociencias y Emociones en el aprendizaje. 

Docente Universitario, Escritor, Investigador y Divulgador científico.

Creador del blog pionero en España sobre neuroeducación "Escuela con Cerebro", que tiene más de cinco millones de visitas, autor del libro "Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica" y coautor de "Neuromitos en educación. El aprendizaje desde la neurociencia".

Hernán Aldana

Jesús C. Guillén

Jesús C. Guillén

Dr. en Biología

Profesor Universitario, Investigador, Conferencista.


Ha sido investigador en neurociencia durante muchos años. Sin embargo, partir del año 2008 comenzó a divulgar a docentes de colegios de nivel inicial, grado, pregrado y de universidades, y a alumnos de secundario y de la universidad la aplicación de las neurociencias para enseñar, aprender o estudiar.

Suzette Mirabal

Jesús C. Guillén

Suzette Mirabal

 Ed.D. en Gerencia Educativa, Maestría en orientación y Consejería, Posgrado en Neurociencias del aprendizaje

Docente Universitario, Conferencista, Consejera Profesional


Profesional con 15 años de experiencia ofreciendo desarrollo profesional en Puerto Rico y Estados Unidos. Conferencista en Neuroeducación y especialista en desarrollo profesional. 

Héctor Velázquez Santana

Héctor Velázquez Santana

Héctor Velázquez Santana

 Dr. Neurocirujano

Conferencista, Investigador, Docente Universitario


Presidente de la sociedad de neurocirujanos universitarios. Miembro de la Sociedad Mexicana de Neurocirugía. Se desempeña como Jefe del Servicio de Neurocirugía. Profesor universitario,  ha realizado varias publicaciones científicas. Amplia experiencia siendo organizador, instructor y conferencista  en cursos y talleres, nacionales he internacionales relacionados con neurociencias.

Exequiel Guevara

Héctor Velázquez Santana

Héctor Velázquez Santana

 Dr. en Psicología, Fonoaudiólogo, M. Sc. en Neuropsicología, 

Investigador Científico y Relator


Director Científico del Centro de Capacitación e Investigación en Neurociencias (CINEURO). Posee publicaciones científicas y presentaciones en congresos a nivel nacional e internacional. Autor del libro “Breve manual de neurociencia educativa para el profesional en apuros” y orador de la charla TEDx titulada “¿Cómo investigar en una escuela básica?”.

José Ángel Ontiveros G

Héctor Velázquez Santana

Silvio Roberto Fonseca B.

 MSc. Neuropsicología. Licenciatura en la Universidad de Guadalajara, Maestría en Neuropsicológica

Jefe del servicio de Neuropsicología en Hospital.

Ha dirigido escuelas para niños en educación especial. Profesor universitario, Asesor en investigaciones científicas. Amplia experiencia siendo organizador, instructor y conferencista  en cursos y talleres, nacionales he internacionales relacionados con neurociencias. 

Silvio Roberto Fonseca B.

Silvio Roberto Fonseca B.

Silvio Roberto Fonseca B.

Dr. en Psicología Clínica, MSc. en Intervención en Ansiedad y Estrés MSc. en Neuropsicología Cognitiva.

Profesor universitario Investigador.


Miembro del Concejo Directivo de la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador.Relator en diferentes programas de intervención relacionadas con trastornos de ansiedad y estrés en la Universidad Complutense de Madrid.  

Juan Carlos Oliveros F

Silvio Roberto Fonseca B.

Juan Carlos Oliveros F

Ph.D. (C) en Psicología con énfasis en Neurociencias Cognitivas. MSc. en Neuropsicología Clínica y Especialista en Evaluación y diagnóstico Neuropsicológico.


Director del Centro Cognoser y conferencista internacional.  Como editor y autor ha desarrollado más de 250 proyectos editoriales y ha vendido al rededor de 12 millones de libros en Latinoamérica en 25 años de trayectoria. Ha obtenido premios Internacionales como Teobaldo de Nigris: gráfica de oro latinoamericana y Premios Andrigraf entre otros.

Elisa Ayala Laconich

Silvio Roberto Fonseca B.

Juan Carlos Oliveros F

 PhD. en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada.


Conferencista en actividades científicas en distintos países con la presentación de trabajos de investigación en neurociencia cognitiva, tiene la adjudicación de un fellowship por la International. La Dra. Laconich esta afiliada a la Florida Psychological Association y a la American Clinical Neurophysiology Society. 

Jessica Arévalo Parra

Santiago Restrepo Garizabal

Santiago Restrepo Garizabal

Ph.D. (C) en Educación y sociedad. MSc en Neuropsicología

Docente Universitaria,

 Conferencista e Investigadora


Coordinadora de la especialización en neuropsicología educativa, docente de la especialización en cognición y neuroaprendizaje en ambiente escolar . Lleva a cabo investigaciones relacionadas con habilidades académicas, diseño de instrumentos de evaluación e intervención Neuropsicología con realidad virtual, Neuroeducación en el aula y Neurotecnología.

Santiago Restrepo Garizabal

Santiago Restrepo Garizabal

Santiago Restrepo Garizabal

  PhD. en Psicología, Especialista en Psicología Organizacional, Doctor en Neurociencia Cognitiva y Postdoctor en ciencias. Maestría Neuropsicología, 

Investigador, Conferencista, Profesor 

Universitario.


Presidente de la Red Académica Intercontinental para  el Desarrollo Humano, Social y Empresarial RAIDHSE, actualmente trabaja en Neuroscience Global School (USA, FL), es profesor e investigador en Corporación Universitaria Americana. Santiago realiza investigación en Psicología y Neurociencia. Profesional en Psicología, especialista en psicología organizacional.  

Ariel Alarcón Prada

Santiago Restrepo Garizabal

Ariel Alarcón Prada

Dr. En Psiquiatría.

Escritor, Docente, Conferencista, Investigador.

Experto en mindfulness, escritor. Con importantes publicaciones científicas y de interés general. Intervenciones basadas en mindfulness y todos los aspectos emocionales, cognitivos y actitudinales relacionados con el florecimiento personal y el cultivo de la felicidad eudaimónica.    

Juan F. Martínez Pérez

Juan F. Martínez Pérez

Juan F. Martínez Pérez

 Dr. en Educación (C) Psicología con Orientación en Neurociencia aplicada, 

Docente, Divulgador, Speaker Internacional en Neurociencia Cognitiva Aplicada.


 Investigador en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Speaker Internacional en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Reconocido por su trabajo en la divulgación de las Neurociencias Cognitivas en Latinoamérica por la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, USA.   

Isaac Esquilín Castro

Juan F. Martínez Pérez

Juan F. Martínez Pérez

 Dr. en educación con especialidad en liderazgo educativo. MSc. en Recursos Humanos y Gerencia.

Administrador Educativo, Conferenciante.

Presidente de Huertas College trayectoria de más de diez años como administrador educativo y conferenciante en liderazgo. Cuenta con amplia trayectoria en instituciones de educación superior. 

Carlos Guía

Juan F. Martínez Pérez

Marlyn Concepción Bautista R.

MSc. Psicolingüística.

Docente universitario, escritor, investigador.


 Presidente de Funvirisa, empresa que se dedica a la divulgación científica en empresas, instituciones educativas y centros médicos, director de la editorial neuroguia con varias obras de divulgación científica, entre las cuales encontramos: Yo no fui, todo estaba en el cerebro.    

Marlyn Concepción Bautista R.

Marlyn Concepción Bautista R.

Marlyn Concepción Bautista R.

 MSc. en Psicolingüística, Licenciada en Educación Integral., 

Conferencista, Consultora Empresarial.


Profesional, con más de 7 años de experiencia en capacitaciones y asesorías a instituciones educativas sobre neurociencias así como a empresas trasnacionales , en materia de Seguridad, Salud, Riesgo Psicosocial

Actualmente posee el cargo de

Gerente General de la empresa Neuroguía Ltda Colombia y Vicipresidente de Funvirisa Venezuela. 

Juan Pablo Gómez

Marlyn Concepción Bautista R.

Luis Bretel Bibus

 MSc. en Psicopedagogía, Licenciado en Ciencias de la Educación, Psicólogo Educativo y Orientador vocacional

Asesor y Capacitador

Con 13 años de experiencia en inclusión educativa, capacitador sobre implementación de un modelo inclusivo y procesos psicoeducativos en aula. Tutor de centro de prácticas de la Universidad Internacional de la Rioja España, coordinador de la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión. 

Luis Bretel Bibus

Marlyn Concepción Bautista R.

Luis Bretel Bibus

Prof. en Educación Secundaria, 

Capacitador, Asesor Académico y Pedagógico.

 Profesional con experiencia en la formulación, implementación y evaluación de políticas de educación. Amplia experiencia en el diseño de programas de modernización pedagógica. Profesor visitante capacitador y asesor tanto académico como pedagógico de diversas instituciones educativas y Universidades de Perú , Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España y México.

Grisel Aguilar Apaza

 MSc. en Psicología y Educación en Educación. Especializada en Psicopedagogía y diplomada en Neuropsicología


Docente Universitaria, Cientista de la Educación
Profesional con más de veinte años de experiencia en la práctica clínica y educativa docente de pregrado y posgrado en prestigiosas Universidades .Especialista en diagnóstico diferencial ,evaluaciones e intervención con niños, adolescentes y adultos.

¡Gracias por su participación!

Copyright © 2022 Congreso Neuroeducativo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy